Hoy hablamos con... Elena Ortega conductora del programa de Cuatro, ¿Qué hago yo aquí?
1) Cuando te propusieron presentar este tipo de programa, ¿Qué es lo primero que pensaste?
1) Cuando te propusieron presentar este tipo de programa, ¿Qué es lo primero que pensaste?
- Uf... voy a soportar estar en ciertos sitios? desde luego suponía todo un reto personal y profesional, pero una gran oportunidad de conocer sitios a los que probablemente nunca hubiera ido de otra manera.
2) ¿Que hago yo aquí? muestra la vida de españoles viviendo en lugares extremos del planeta, y Elena, ¿Donde viviría?
2) ¿Que hago yo aquí? muestra la vida de españoles viviendo en lugares extremos del planeta, y Elena, ¿Donde viviría?
- A mi de Madrid no me mueven jajajaja. No soy tan valiente como los protagonistas de las historias que mostramos en el programa...
- Al principio y hasta que tu cuerpo se acostumbra... con muy mal humor!!! Luego aprendes que no puedes estar más de 5 minutos en exterior y te relajas... quieres grabar muchisimas horas, porque quieres aprovechar el tiempo al máximo, pero cuando entiendes que a esas temperaturas es fisicamente imposible, te relajas, y vas con calma. Si hay que parar a tomar 14 tés, los tomas y punto!
4) ¿Tuvisteis algún problema o percance durante la grabación del programa en Ciudad Juárez?
4) ¿Tuvisteis algún problema o percance durante la grabación del programa en Ciudad Juárez?
- Pasamos miedo en varias ocasiones, una vez nos rodearon con el coche, pensando que éramos narcos... cuando vieron que éramos de fuera se fueron sin más... Allí el día a día es un percance en sí.
5) ¿Como viviste la noticia del tsunami de Indonesia en el año 2004?
- Estaba de becaria en la revista Interviú... las imágenes que llegaban aún permanecen en mi memoria, me parecía que era una película... no daba crédito a que en ese punto del planeta pudiera estar ocurriendo algo así, tan devastador...
6) Y como periodista, ¿como hubieras reaccionado en una situación así?
- Sinceramente, antes de ponerme a grabar, creo que hubiera hecho lo que fuera por ayudar. Según me contaban allí, cualquier ayuda era poca... sin menospreciar nuestro trabajo, porque dar a conocer lo que allí ocurrió sirvió claro está, para que las ayudas se cuadriplicaran.
7) ¿Qué es lo que más te impresionó de la ciudad de Chernobil?
7) ¿Qué es lo que más te impresionó de la ciudad de Chernobil?
8) ¿Qué destinos te hubiese gustado visitar en el programa?
- Nos hubiera gustado muchísimo desplazarnos a conocer a los españoles que viven en Kabul.
9) ¿Habrá segunda temporada en Cuatro?
9) ¿Habrá segunda temporada en Cuatro?
- Esperemos que sí!
10) Una vez terminadas las grabaciones de la primera temporada ¿Cómo ha sido la experiencia?
10) Una vez terminadas las grabaciones de la primera temporada ¿Cómo ha sido la experiencia?
- Ha sido muy intensa. Cuando estás allí, pasándolo mal estás deseando volver, pero cuando llegas a España y analizas todo lo que has conocido... piensas: "Soy afortunada"
11) Y por último, habéis compartido noche con 'Callejeros Viajeros' ¿Que opinas del programa?
11) Y por último, habéis compartido noche con 'Callejeros Viajeros' ¿Que opinas del programa?
- Es un programón que ha hecho historia en la televisión. Nos ha acercado y nos ha mostrado tan de primera mano prácticamente todo el mundo, de una forma tan amena y visual, que es imposible no quitarse el sombrero por ellos.
Muchas gracias Elena y esperamos poder verte de nuevo en la segunda temporada del programa.